Knowmads ¿Qué nos depara a los trabajadores el mundo laboral actualmente?

Por en ,
2895
Knowmads ¿Qué nos depara a los trabajadores el mundo laboral actualmente?

Proviene de la terminología Know (conocer) y nomad (nómada): nómadas del conocimiento.
Éste término proviene del experto en gestión Peter Drucker, el cual hacía referencia a aquellos trabajadores capaces de generar ideas, los llamaba trabajadores del conocimiento.
Seguramente pensaras,

¿a qué nos podemos referir con “generar ideas”? y no, no eran personas que tenían una única idea excelente en su vida laboral.

Lo que conseguían era trabajar con la mente, analizaban todas las situaciones de la empresa para recopilar la mayor información posible y preparaban análisis para definir las estrategias a seguir.
Eran personas que ponían todas sus habilidades al servicio de la compañía, el trabajar para seguir sólo órdenes no entraba en su cabeza.

Actualmente estos trabajadores o trabajadoras son conocidos como Nómadas del conocimiento “Knowmads” y tiene ciertas características en el siglo XXI:
– No tienen una edad concreta y poseen fluidez en cuanto al uso de tecnologías.
– Atesoran un gran sentimiento de pertenencia con el equipo y con la empresa.
– Son muy imaginativos.
– Gozan de una gran capacidad de análisis y resolución de problemas.
– Se adaptan fácilmente al entorno laboral que les rodea.
– Apuestan por el aprendizaje continuo.
– No tienen miedo al fracaso, son responsables de sí mismos y aprenden de sus errores.

Es por ello que las grandes, medianas y pequeñas empresas deben tener claro que estas personas son un activo clave para el potencial de las compañías.

¿Cómo se les puede motivar, inspirar y cuidar?

Promover la escucha activa, es un factor muy importante que los empleados se sientan escuchados y puedan ver que se preocupan por sus necesidades.

De esta manera se fortalecerán las relaciones Empresario/Empleado.
Actualmente, precisan auto gestionarse, buscan modelos empresariales con jerarquías muy horizontales dado que están en constante contacto con las áreas que desarrollan en su puesto de trabajo y son las personas especialistas en su área. No se pueden permitir sistemas donde las decisiones se tomen desde arriba, pues perderían una gran cantidad de tiempo.
Por último, hay que tener en cuenta que los nómadas del conocimiento buscan nuevos retos, lo cual produce grandes cambios en lo que conocíamos como “el trabajo de toda la vida”.

Cuando estén dentro de un proyecto dedicarán toda su energía y en el momento que vean que ya no hacen falta buscarán nuevos desafíos.

54321
(0 votes. Average 0 of 5)
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *